III ENCUENTRO DE CENTROS CASTELLANOS LEONESES DE ARGENTINA

La Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina se ha planteado como objetivo revitalizar las estructuras institucionales, partiendo de un debate grupal de todos los participantes, para así, exponer aquellas situaciones problemáticas que impiden o limitan el desenvolvimiento efectivo de nuestras entidades para luego, plantear soluciones superadoras.

Para dar comienzo al III Encuentro celebrado en la Ciudad de Mar del Plata se reunieron los participantes en una cena la noche anterior a la jornada.
Esta tercera edición del Encuentro fue acogida en Mar del Plata con la colaboración del Centro Castilla y León de esa Ciudad donde participaron representantes de las Casas Castellanas Leonesas federadas que existen alrededor de todo el país. A raíz del gran trabajo productivo y fructuoso de estas entidades, se volvió a convocar el pasado 02 de noviembre donde participaron representantes de Centro CyL de Bahía Blanca, Centro CyL de Bolívar, Centro Burgalés, Centro CyL Coronel Dorrego, Centro Castellanoleonés de La Plata, Centro CyL de Rosario, Casa de Palencia, Centro CyL de Mar del Plata, Comunidad Castellana de Santa Fe, Centro Zamorano, Centro Región Leonesa, Centro CyL de Tres Lomas, Centro Salamanca y Centro Soriano Numancia. Con la conducción del Vicepresidente de la Federación, D. Néstor Seijas se agradeció las distinguidas presencias de la Vicecónsul H° de España en Mar del Plata, Dña. Claudia Álvarez Arguelles, el Sr. Director de Cooperación Internacional y Relaciones con ONG, D. Federico Chioli; El Director del Ene Municipal de Turismo del Partido de Gral. Pueyrredón, D. José Bouvee; el Presidente del Centro Asturiano de Mar del Plata, D. José Manuel García Vecino; la Presidente del Centro Gallego de Mar del Plata, Dña. María Fernanda Vidal; Presidente de la Unión Regional Valenciana, Dr. Daniel Moragues; Secretaria del Centro Andaluz, Dña. Macarena Nino y Director Gral. de la Secretaría de  Cultura, D. Pablo Jacobo y prensa invitada. A continuación, se dio salutación a todas las autoridades y representantes de las Casas Castellanas y Leonesas presentes antes mencionadas. Se agradecen las salutaciones enviadas y buenos augurios del Sr. Embajador de España, D. Javier Sandomingo Núñez, El Cónsul Adjunto de España, D. Jorge Noval, el Consejero de Trabajo de España, D. José Castro Navas, Sr. Consejero de Educación de España, D. Matías Jiménez Ortiz y Sr. Rector de la UNED de Zamora, D. Juan Andrés Blanco Rodríguez.
Acto seguido, Desde la Junta de Castilla y León se envió un video con palabras de acompañamiento del Vicepresidente, Portavoz y Consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, D. Francisco Igea Arisqueta. Se acompañó un mail del Director de Acción Exterior, D. Carlos Aguilar Vázquez.
En la mesa de presentación estuvieron el Presidente del Centro CyL de Mar del Plata, D. José Pérez Pinar quien dio unas cálidas palabras de bienvenida y expresó su alegría de recibir a todos en su Casa. Luego, tomó la palabra la Vicecónsul H° de España en Mar del Plata, Dña. Claudia Álvarez Arguelles quien agradeció la invitación y estar allí. Para finalizar tomó la palabra la Presidente de la Federación y Presidente de la Comunidad Castellana de Santa Fe, Dña. Emilce Arroyo Pastor quien en su discurso expresó que “esta iniciativa fue evolucionando frente a las propias necesidades y ante diferentes cambios de normas legales. El objetivo principal es fortalecer a nuestras instituciones en sus estructuras orgánicas y generacionales. Los objetivos que se llegarán deberán estar provistos de capacidad de acción, de integración, de pasión y no de particularidades. La permanencia está asegurada si tenemos líderes que generen empatía, inteligencia emocional, trabajo en equipo, visión de futuro que seguramente se lo darán los jóvenes incorporando tecnologías pero sabiendo que los centros hoy guardan atesorado un baúl de los recuerdos que se construyeron con trabajo, esfuerzo y dedicación por eso hoy seguimos disfrutando de ello. Tenemos la obligación moral de perpetuar sus iniciativas y hacerlas vigentes en los tiempos que corren con la colaboración conjunta de entidades castellanas y españolas como apertura al público en general para hacer conocer nuestras raíces y estrechar vínculos con las organizaciones gubernamentales”.
Se trabajó en los Paneles con una Jornada de capacitación bajo el siguiente esquema: *Panel I: Que conocimientos debe tener un líder? Participo Dña. Liliana Blanco, Contadora pública quien aplico conocimientos sobre funcionamiento de las entidades en cuanto a trámites en IGJ, INAES AFIP y elementos obligatorios que debe tener una institución para su funcionamiento.
*Panel II: “Liderazgo en contexto disruptivo”. Participó D. Juan Carlos Martínez, Gerente de Relaciones Públicas e institucionales de Bayton Grupo Empresario. Se refirió a trabajo en equipo, líderes del futuro, inteligencia emocional, comunicación, etc.
*Panel III: Jóvenes en las organizaciones. Jóvenes representantes de Centro CyL Bahía Blanca (Carolina Pérez Poli), Centro Burgalés (Romina Alonso), Centro CyL Bolívar Fiorella Pesa), Centro CyL Coronel Dorrego (Soledad Carbajo), Centro CyL Mar del Plata (M Celeste Rico), Casa de Palencia (Julio Benítez), Centro CyL Rosario (Julia Acosta) y Centro CyL Tres Lomas (Ignacio Martínez Ruffinatti). Se refirieron a su participación dentro de cada institución y su relación con a la Federación como propuestas a futuro.
Este evento fue considerado de trascendencia federal declarado de Interés Municipal en la Ciudad de Mar del Plata. Luego de un almuerzo, los representantes se separaron en 4 grupos de trabajo para sacar conclusiones más profundas sobre los temas escuchados y aplicarlos a cada entidad.
Para finalizar la Presidente de la Federación, Dña. Emilce Arroyo Pastor agradeció el trabajo y la presencia de todos, anunciando que se trabajará para la concreción de las nuevas conclusiones que se llevaron a cabo en el presente Encuentro y fijar como un objetivo 2020 el Encuentro de Jóvenes de la Federación.
Esta Federación aprobó la Jornada de actividades, supervisó su ejecución, coordinó, apoyó y alentó las acciones que se consideraron adecuadas para el cumplimiento de los fines de dicha festividad.

 

Biblioteca Archivos

Powered by SFP

CASTILLA Y LEON 2018

SIENTE CASTILLA Y LEON 2018

PROGRAMA

Seguinos

Web Anterior

Scroll to top