Castilla-La Mancha es una de las regiones más extensas de la península ibérica. Su amplio territorio aglutina un gran número de lugares para ver con paisajes y pueblos de los más variados. En este artículo les traemos una selección con algunos de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha.
1. SIGÜENZA (GUADALAJARA)
2. ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE)
3. ALMAGRO (CIUDAD REAL)
4. BELMONTE (CUENCA)
5. ALARCÓN (CUENCA)
6. CONSUEGRA (TOLEDO)
7. ATIENZA (GUADALAJARA)
1. SIGÜENZA (GUADALAJARA)
Empezamos este listado en la provincia de Guadalajara donde se encuentra la hermosa localidad de Sigüenza. Sigüenza guarda en su casco histórico un conjunto monumental envidiable con elementos arquitectónicos que abarcan desde el románico hasta el neoclasicismo. Entre las visitas imprescindibles de Sigüenza se encuentran la imponente catedral de Santa María que alberga algunas joyas como la capilla del Doncel o la Sacristía de las Cabezas; el Castillo, actual parador nacional; el entramado medieval de sus Travesañas; la Plaza Mayor o el barrio ilustrado de San Roque.
2. ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE)
A muchos no les sorprenderá ver a Alcalá del Júcar en esta lista. Esta localidad albaceteña, declarada Conjunto Histórico-Artístico, es para muchos uno de los pueblos más bonitos de Castilla La Mancha. La población se extiende sobre la propia ladera de la montaña en una hoz del río Júcar formando un bello conjunto con la naturaleza que lo rodea.
La mayoría de los visitantes que llegan a Alcalá del Júcar lo hacen a través del puente romano disfrutando de las mejores vistas de la localidad. El recorrido por el pueblo es siempre en ascenso por sus estrechas calles con casas encaladas de blanco donde sobresalen la iglesia de San Andrés o las cuevas, siendo la más conocida la Cueva del Diablo. En la cima, corona la localidad un castillo de origen árabe del siglo XII. Desde la azotea de su torre se disfrutan de vistas privilegiadas.
3. ALMAGRO (CIUDAD REAL)
De la provincia de Albacete a Ciudad Real. Hay dos lugares que ver en Almagro que justifican por sí solos una visita a esta localidad. El primero es la Plaza Mayor, caracterizada por sus soportales y galerías de madera de color verde. El segundo, y más conocido, es el Corral de Comedias de Almagro. Este edificio del siglo XVII es el único teatro de estas características que se conserva en España.
4. BELMONTE (CUENCA)
La mayoría de los visitantes que llegan a Belmonte lo hacen por su espectacular castillo medieval, uno de los más bellos de España y que ha sido testigo de episodios importantes de nuestra historia. La visita al castillo de Belmonte es un viaje en el tiempo desde el siglo XV hasta el siglo XIX, cuando fue habitado por Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia por su matrimonio con Napoleón III.
Aunque la visita al castillo justifica por sí solo acercarse a Belmonte, merece la pena dar una vuelta por la villa amurallada para descubrir, entre otros lugares, la Colegiata de San Bartolomé o el hospital de San Andrés.
5. ALARCÓN (CUENCA)
Hay pocos pueblos en España que nos hayan sorprendido más que Alarcón. Esta localidad Conquense está situada también a orillas del río Júcar y sorprende nada más llegar por su complejo sistema defensivo visible desde la distancia y que está compuesto por un castillo, murallas y diversas torres.
Un paseo por sus calles adoquinadas nos permitirá descubrir sus cuatro iglesias y la plaza del Infante Don Juan Manuel.
6. CONSUEGRA (TOLEDO)
Cuando hablamos de Castilla-La Mancha es habitual que se nos venga a la cabeza la típica imagen quijotesca de los molinos. Consuegra es uno de los lugares más indicados para disfrutar de esa estampa manchega tan característica. Subir al cerro Calderico para pasear entre molinos de viento y el castillo medieval es un mus en Consuegra.
7. ATIENZA (GUADALAJARA)
Acabamos este recorrido por algunos de los mejores pueblos de Castilla La Mancha en la villa de Atienza. Atienza está situado al norte de la provincia de Guadalajara y ha sido históricamente una de las poblaciones más importantes del reino de Castilla. Destacan lugares como la Plaza del Trigo, la Iglesia de San Juan o su sistema defensivo dominado por castillo roquero.
Biblioteca Archivos
- ► 2023 (43)
- ► 2022 (42)
- ► 2021 (34)
- ► 2020 (59)
- ► 2019 (22)