Uno de los proyectos presentado por la integrante de la  Comisión Directiva Doña Griselda Marguello Ríos, para el primer semestre del año 2018 en la Comunidad Castellana de Santa Fe refiere a la realización de un Taller:

los Jóvenes y sus motivaciones,  contó además con la colaboración de otros integrantes de la Comisión Directiva, Sofía Bravo y Marcelo Diez,  que se sumaron a las siguientes tareas realizadas a la fecha:

-    Se efectuó convocatoria telefónica  personalizada para realizar reunión presencial con cada uno de los jóvenes socios de la entidad. Se propusieron diversas alternativas de fechas para que sean viables los encuentros.
-    Se enviaron e mail a todos los jóvenes para ponerlos en conocimiento de los avances de las reuniones, como así también a los socios en general para extender la invitación a jóvenes integrantes de sus familias.  
-    En cada reunión personalizada,  se le puso en conocimiento al joven cual es el Objetivo de la Comunidad Castellana de Santa fe, y que es atraer a los jóvenes para que se incorporen a la vida activa de la entidad, para que la cultura castellana y sus lazos con nuestro país tenga continuidad. Que puedan aprovechar la experiencia de los mayores, tomando mayores responsabilidades y a su vez  impregnando a la institución de la modernización que requiere el siglo XXI
-    Surge así el Fin del taller, que es conocer cuales son las inquietudes y motivaciones de los jóvenes  que los impulsan o no a integrarse a la vida activa de las instituciones como las que nos ocupa.  Se los invitó a que presenten  propuestas sobre temas de su interés.

De los distintos encuentros realizados surgieron los siguientes aspectos movilizadores de los jóvenes, como así también los inconvenientes con los que se enfrentan en su vida cotiana:
El tiempo con el que se cuenta para tareas de esparcimiento o actividades en instituciones es  escasa y entre varias actividades deben reasignar algunas por falta de tiempo.
Dicho esto, la persona se suma cuando tiene un alto interés en la “cultura viva” de la institución, pero necesita a su vez integrarse a un grupo con el que pueda identificarse y compartir.
Se recibieron a la fecha dos propuestas que se transformarán en proyectos durante el año.
En uno de los encuentros, se los invitó a conocer como se hacer  “Tapas”  y Mojo manchego de Albacete (receta enviada por Comunidad Castellana a todos los socios en el marco de la Actividad: Sabores del Mundo). Los jóvenes participaron en la preparación de las tapas.  Se degustaron las mismas en el grupo de jóvenes interesados en fortalecer lazos para trabajar en la Comunidad Castellana de Santa Fe.

 

Biblioteca Archivos

Powered by SFP

CASTILLA Y LEON 2018

SIENTE CASTILLA Y LEON 2018

PROGRAMA

Seguinos

Web Anterior

Scroll to top